Nukini Rapé - Pitaica

$14.00 - $90.00

Nukini Rapé Pitaíca
Nukini Rapé - Pitaica $14.00 - $90.00
  • Se envía desde EE.UU. Envíos en 1-2 días.
  • Origen auténtico
  • Alta calidad
Pago seguro garantizado

Entrega rápida y segura

Los poderes de Nukini Rapé Pitaica

Nuestro Rapé del Mes elegido obtiene su fuerza de la corteza de un árbol comúnmente conocido como Pitaíca o Carapanaúba-Amarela (Carapanaúba-Amarilla). Esta especie (Swartzia platygine) es originaria de la región amazónica que abarca el norte del estado de Acre, en Brasil, y se considera un ingrediente muy raro, utilizado por los Nukini en la elaboración de sus medicinas chamánicas más especiales.

Para elaborar este espléndido rapé, se extrae cuidadosamente la corteza del árbol de Pitaíca y luego se quema para producir cenizas. Algunos creen que este material es una poderosa fuente de trascendencia espiritual, que ayuda en los rituales de meditación y en la conexión con los guías. Este ingrediente se considera incandescente, lo que significa que puede ofrecer fervor e inspiración, impulsando el espíritu para una mayor conexión y armonía con los poderes de la Madre Naturaleza.

Los practicantes de la medicina tradicional explican que la fuerza de este rapé es, en la misma medida, capaz de levantar el ánimo y enraizar el ser. Es un rapé estupendo para establecer una conexión con el presente, consciente del mundo que te rodea.

¿Quiénes son los Nukini?

Los Nukini, que se autodenominan Pueblo del Jaguar (Povo da Onça), se extienden por la región que abarca desde el Valle del Juruá hasta la Sierra del Môa, en el norteño estado brasileño de Acre. Forman parte de la etnia pano-lingüística, y constituyen un grupo diverso y culturalmente rico que, hoy en día, se divide en cuatro pequeños clanes más destacados: los Inubakevu (Pueblo del Jaguar Manchado), los Panabakevu (Pueblo del Açaí), los Itsãbakevu (Pueblo Patois) y los Shãnumbakevu (Pueblo de la Serpiente). 

Al igual que muchos otros pueblos, su historia está marcada por distintos periodos de adversidad y conflicto, causados principalmente por la explotación excesiva y descuidada de las materias primas presentes en la selva amazónica, especialmente durante la época del Ciclo del Caucho. Fue entonces cuando los Nukini sufrieron grandes pérdidas, tanto de miembros de la comunidad como de gran parte de su cultura y su lengua.

Aun así, su estructura socioeconómica es, hoy en día, sólida y estable y gira sobre todo, aunque no exclusivamente, en torno a las actividades de pesca y caza. Además, cultivan una gran diversidad de plantas y frutos locales. Promueven movimientos para fortalecer sus tradiciones, recuperando y transmitiendo a las generaciones más jóvenes toda la riqueza e importancia de sus costumbres e historia que antaño se perdieron y fueron robadas. Estos esfuerzos incluyen la enseñanza de técnicas artesanales y de medicina sagrada, y la creciente valoración de su espiritualidad.

Rapé medicinal

Los rapés medicinales se utilizan, sobre todo, para desintoxicar y curar. Es una excelente fuente de purga del exceso de mucosidad, toxinas y bacterias, debido principalmente a sus propiedades analgésicas y curativas. También es un potente agente en el tratamiento de infecciones y heridas, ayudando a reducir el dolor y la fatiga.

Como suelen llevar nicotina en su fórmula, los rapés chamánicos también pueden actuar sobre el torrente sanguíneo que llega al cerebro, ayudando a elevar la concentración y un estado de alerta positivo. Es habitual que las personas que se sienten constantemente cansadas, estresadas, enfermas e incluso deprimidas busquen este tipo de medicina.

Además, es una potente herramienta espiritual para limpiar la conexión entre intenciones y pensamientos, potenciando el poder de la oración y el sentido de la autoconciencia y del mundo que rodea a cada practicante. El Rapé es capaz de abrir vías hacia niveles superiores de comunicación y pensamiento.

Al reunir aspectos físicos y espirituales, los rapés chamánicos pueden aportar equilibrio y renovación. La purga de sustancias "pegadas" al cuerpo puede considerarse una manifestación física del proceso espiritual de librarse de la energía vieja, pesada y tóxica.

En otras palabras, cuando se utiliza con intención positiva y respeto por sus orígenes, el Rapé ofrece revigorización y estabilidad, del mismo modo que puede ofrecer una base más sólida y fuerte, estimulando los puntos positivos de los chakras en el cuerpo, sanando la mente y nutriendo los espíritus.

¿Cómo puedo tomar este Rapé?

  1. Elige un lugar que sea sagrado para ti, lleno de espiritualidad y movimientos energéticos. Busca también lugares que te ayuden a mantener la concentración.
  2. Mida la cantidad necesaria de rapé. Normalmente, el equivalente al tamaño de un guisante debería ser suficiente. También puede ser un buen momento para complementar el proceso con cánticos y oraciones.
  3. Vierta la mezcla en la punta de su kuripe y, a continuación, golpee con cuidado el pico curvado en V sobre una superficie dura para eliminar cualquier bolsa de aire o trozo de rapé adherido.
  4. Coloque el extremo de la boca en la boca y coloque con cuidado el otro extremo en una fosa nasal. Inclínese hacia delante y no olvide cerrar los ojos.
  5. Dale un golpe fuerte a la pipa y tómate un momento para vivir el momento y sentir la fuerza y el poder del Rapé sagrado.
  6. Intenta "retener" el rapé unos instantes antes de volver a soplarlo hacia el otro lado.
  7. ¡Tenga en cuenta que ambos lados / fosas nasales deben recibir este medicamento para lograr el equilibrio!
  8. Recuerda que este ritual es de limpieza; expulsa cualquier fluido que pueda empezar a gotear de tu cuerpo, ya que pueden ser manifestaciones físicas de asuntos espirituales que necesitas soltar para sanar.

¡Consulte nuestros aplicadores artesanales para mejorar su experiencia con el Rapé Nukini Pitaíca!

Descubra otros tipos de curación natural

En Conexión Sagrada creemos en nuestra misión de presentar a nuestros clientes fragmentos y lecciones del conocimiento sagrado ancestral compartido con nosotros por nuestros socios de comunidades nativas de todo el mundo. Creemos que el poder de la Madre Tierra debe ser profundamente respetado, para que pueda ayudarnos a crecer y sanar de una manera orgánica y natural que sea beneficiosa para nosotros y para el planeta.

Todos nuestros productos terapéuticos y artesanales proceden de fuentes éticas y están hechos a mano, y de los beneficios de las ventas surge la oportunidad de que varios pueblos mantengan su sostenibilidad y sus producciones locales, a veces incluso ayudando en el proceso de reforestación de algunas zonas.

Únase a nosotros para explorar la experiencia chamánica, la belleza de la artesanía indígena, la curación elevadora del bosque y el poder de unir nuestras culturas.

Información adicional

Peso N/A
Peso: Sin selección

10gr., 20gr., 50gr., 250gr., 500gr., 0,17oz (5gr.), 0,35oz (10gr.), 0,70oz (20gr.), 1,7oz(50gr.)

Reseñas

Aún no hay opiniones.

Sé el primero en opinar "Nukini Rapé - Pitaica"