Más información sobre Huni Kuin Floresta Rapé Snuff
Este potente rapé Huni Kuin Floresta en particular se elaboró con cenizas de caneleiro, tabaco sabia, un poco de moi y una variedad de hierbas del bosque. Contiene una mezcla de hojas y vides que le dan su carácter único. Huni Kuin Floresta contiene vid de clavo(Tynanthus elegans), lourinho, pixuriveia de pajé y otras. Según el fabricante, esta medicina es ideal para los dolores de cabeza y los mareos, aportando gran alivio y relajación al cuerpo. Esta receta especial procede de un amigo de la tribu llamada Baimuka, que vive en lo alto de la selva, cerca de Humaita. Se trata de una de las comunidades Huni Kuin que viven más alejadas en la selva.
Todas las plantas de esta medicina tienen propiedades medicinales físicas y beneficiosas espirituales. Muchos consideran que curan a nivel energético, curando el espíritu. En la tradición indígena la mayoría de las enfermedades comienzan en el nivel emocional o espiritual y luego se manifiestan como dolencias físicas. Por esta razón no diferencian tanto entre ambas como hacemos los occidentales en nuestro contexto cultural.
Huni Kuin Rapé
Los Huni Kuin o Kaxinawa son la tribu más extensa del estado brasileño de Acre y también están presentes en Perú. Se calcula que hay unos 15.000 Huni Kuin en Brasil y unos 3.000 en Perú.
Algunas tribus, como losyawanawá, tienen una receta sencilla en su caso hecha con tabaco y cenizas de tsunu. Los Huni Kuin utilizan muchas hierbas y cenizas diferentes creando una gran variedad de medicinas para diferentes usos específicos. Incluso tienen rapé sin tabaco. Tal vez el hecho de que vivan diseminados por una zona tan vasta haya contribuido a la gran variedad de medicinas que utilizan.
Más sobre Rapé...
Utilícelo con respeto y cuidado; es un producto del tabaco y puede crear hábito.
https://pib.socioambiental.org/en/Povo:Huni_Kuin_(Kaxinaw%C3%A1)
Reseñas
Aún no hay opiniones.