Katukina Rapé

Mostrando todos los 4 resultados
-
Rapé Katukina, Rapé, Rapé Sagrado
$14.00 - $90.00 Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página del producto -
$14.00 - $90.00 Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página del producto
-
Rapé Katukina, Rapé, Rapé Sagrado
$14.00 - $90.00 Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página del producto -
$14.00 - $90.00 Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página del producto
Mostrando todos los 4 resultados
Rapé katukina: ¿Qué es?
Los Katukina viven en Acre, Brasil. Son una tribu que, aunque vive cerca de la civilización, ha conservado su cultura mejor que la mayoría de las tribus de la región. En gran parte sólo hablan su lengua tradicional en vez de portugués. Esto también se refleja en sus medicinas.
Katukina Rapé, también conocido como "rapé Katukina", es un rapé tradicional indígena que utilizan en sus rituales y ceremonias, pero también en situaciones más cotidianas como el trabajo físico al plantar sus cultivos. El rapé se elabora con hojas de tabaco finamente molidas y mezcladas con cenizas y diversas plantas medicinales y aromáticas. Los chamanes o curanderos de la tribu elaboran sus mejores rapés y conocen sus plantas.
Los Katukina fueron una de las primeras tribus en llevar medicinas como el Kambo y el Rapé al mundo exterior. El uso del Rapé Katukina se considera una práctica sagrada y espiritual con diversas propiedades curativas y de limpieza, y se cree que proporciona guía espiritual y conecta a la persona con el mundo de los espíritus.
Beneficios del Rapé Katukina
El uso del Rapé Katukina se asocia a diversos beneficios físicos y espirituales, pero es importante señalar que estos beneficios se basan en las creencias y prácticas del pueblo Katukina. La combinación de tabaco y plantas medicinales en el rapé puede aliviar molestias físicas como dolores de cabeza y migrañas. Espiritualmente, se le atribuyen propiedades limpiadoras y purificadoras, que ayudan en la meditación y las prácticas espirituales y protegen contra energías y entidades negativas. Sin embargo, debe abordarse con sensibilidad cultural y respeto, ya que es una práctica tradicional del pueblo katukina y no debe utilizarse de forma inapropiada o sin la orientación adecuada.
¡Eche un vistazo a otros rapés sagrados!
La diversa herencia cultural y las tradiciones de las comunidades indígenas de la cuenca del Amazonas se reflejan en la mezcla única de materiales vegetales, cenizas y otras sustancias naturales utilizadas en cada mezcla de Rapé.
Estas mezclas se seleccionan y combinan cuidadosamente en función de creencias y tradiciones específicas, y su estudio ofrece una valiosa perspectiva de las prácticas y creencias de los pueblos indígenas que las utilizan.